Ayer en la Cámara de Empresarios de Combustibles de Córdoba se llevó a cabo una reunión conjunta con nuestra Cámara de GNC del Interior del País (Agrupar GNC), entidad recientemente constituida que representa a los empresarios relacionas con el gas natural comprimido, excepto las estaciones de servicio, es decir fabricantes de equipos, fabricantes de cilindros, PECs, talleres, etc.
La delegación de Agrupar GNC estuvo encabezada por su presidente el Sr. Marcelo Zanoni y otros miembros de la Comisión Directiva. Comenzó Zanoni exponiendo sobre la realidad que les toca vivir y la crítica situación que atraviesan. Manifestó además que entienden que ellos y nosotros compartimos el objetivo de defender el programa de GNC que se ve amenazado e incrementar las ventas, por lo que obviamente deberíamos trabajar codo a codo para lograrlo.
Por parte de la CECC encabezada por su presidente el Sr. Leonardo López, también les expresamos a nuestros visitantes los distintos problemas que nos aquejan. Hicimos un análisis de la situación con sus debilidades y fortalezas: si bien el impacto periodístico de la divulgación de los dichos del ministro Aranguren (que el GNC debía costar lo mismo que la nafta) tuvo un costo en términos de disminución de las conversiones, sirvió sin embargo para que el gobierno tomara conciencia plenamente del costo político que le acarrearía afectar la comercialización del producto y es probable que desista de su plan de encarecer más al GNC con respecto a la nafta o colocarlo en situación vulnerable en relación al abastecimiento, equiparando las estaciones de servicio con las industrias.
Coincidimos totalmente en la necesidad de actuar en la promoción del GNC. Debemos estar atentos para reaccionar en caso de que el gobierno tome medidas que nos afecten, pero por otra parte es necesario crear en la gente la idea de que el GNC seguirá vigente y continuará siendo tan conveniente como ahora. Creemos que a pesar de que el margen entre su precio y el de la nafta disminuyó el año pasado luego del aumento enorme del gas para esta actividad, aún el diferencial del 50% sigue siendo muy atractivo y hay que aprovecharlo.
Decidimos finalmente de común acuerdo desarrollar un plan de acción conjunto para difundir las ventajas económicas de utilizar gas en los vehículos y también el beneficio ecológico que representa. Seguramente habrá una nueva reunión de trabajo entre ambas Cámaras la semana próxima.
Por su parte, Agrupar GNC tuvo oportunidad de hablar sobre este tema con el Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri en ocasión de su visita a nuestra ciudad. El directivo de la Cámara Juan Carlos Ros, le manifestó la preocupación del sector por el tema del GNC y el primer mandatario le dijo que ese es un tema que está en su agenda, lo que está mostrando a las claras que tuvo un fuerte efecto el hecho de haber instalado la cuestión.
Fuente: CECC