Lo dijo a Cadena 3 el titular de la Cámara de Expendedores de Gas Natural Licuado del interior del país, Marcelo Zanoni.
El precio del GNC se estabiliza a la baja desde febrero de 2025, cuando se ubicaba en 690 pesos, y actualmente se encuentra entre 600 y 620 pesos, según lo informado este lunes a Cadena 3 por el titular de la Cámara de Expendedores de Gas Natural Licuado del interior del país, Marcelo Zanoni.
Este descenso se debe a un aumento en la producción de gas, que permite a los estacioneros recibir mejores ofertas al adquirir el combustible.
“La producción de gas es cada vez mayor, lo que hace que el GNC busque un punto de equilibrio similar al de 2014”, explicó Zanoni.
Este cambio en el mercado se produce a pesar de que otros combustibles, como la nafta, han experimentado aumentos significativos.
“Hoy la nafta aumentó un 2,5% y a principios de julio acumuló un 7,5%”, destacó el empresario, quien también mencionó que “el precio del GNC es de libre albedrío del estacionero, quien lo compra directamente al productor”. Esto implica que los valores pueden variar según la negociación entre privados.
En relación a la competencia entre estaciones de servicio, se observa que “hace 15 días, el GNC estaba en 640 pesos y, en enero, en 690”. Este contexto competitivo ha llevado a los estacioneros a ajustar los precios para no perder clientes, reconociendo que “el GNC siempre costó un 35% a un 40% del valor de la nafta súper”.
Zanoni concluyó: “Hoy, el estacionero se dio cuenta de que este combustible es muy productivo, cuando su valor no supera el 35% del precio del combustible líquido”. De esta manera, el GNC se posiciona como una opción más económica en el mercado de combustibles.
Informe de Gonzalo Carrasquera.
Fuente: LAVOZ