La industria del GNC está generando interés de inversores internacionales

El auge de las conversiones de autos provocó que empresas extranjeras evalúen instalarse en el país para participar de un mercado que se transformó en competitivo. Reclaman al gobierno reglas claras que garanticen la expansión de la actividad

a Consultora CONTEGAS SRL, está recibiendo numerosas propuestas de diferentes firmas relacionadas con el Gas natural de muchos países del mundo que demuestran su interés por ingresar al mercado del GNC en nuestro país.

El Gerente de asuntos legales de la entidad, Luis Navas, enfatizó que “la noticia de que el barco regasificador que nos abastecía por 150 mil dólares diarios se haya retirado del puerto de Bahía Blanca, sumado a que ya estamos exportando gas a Chile, disparó un verdadero aluvión de consultas de futuros inversores”.

El especialista en GNC recalcó que el permanente aumento de las conversiones de vehículos y el costo de menos del 50 por ciento del m3 de este combustible en relación con el litro de nafta súper, muestra un futuro promisorio para los estacioneros que apuesten por el gas automotor.

Aseguró Navas que “el precio del GNC se torna cada vez más competitivo y esperamos que más usuarios sigan optando por este combustible”. Cabe recordar que el gas natural constituye el 52 por ciento de la matriz energética nacional.

Sin embargo, criticó la decisión del Secretario de Gobierno relacionada con las compensaciones en las tarifas del gas en usuarios residenciales, en la cual, si bien dio marcha atrás con la resolución que obligaba a los ciudadanos a pagar en cuotas un adicional por un servicio público que ya habían abonado, “el Estado volvió a subsidiar a las compañías, poniendo en jaque la seguridad jurídica del usuario”.

En relación a esto, Navas advirtió que “el gobierno debe tener mucho cuidado al momento de resolver decisiones que pueden afectar negativamente la confianza de los inversores que hoy están interesados en instalarse en Argentina para desarrollar la industria de un combustible limpio y barato”.

Además, llamó a las autoridades a asumir las responsabilidades para que el país pueda llegar a ser “federal en relación al gas natural” y que las provincias del NEA, como Chaco, Misiones, Corrientes y Formosa, puedan gozar de los beneficios del gas natural y en ese sentido, también del GNC.

Fuente: Surtidores

Entrada anterior
El GNC ya está a $ 19 en Córdoba
Entrada siguiente
Argentina y China comienzan a tejer alianzas estratégicas para el mercado del GNC

No se han encontrado resultados.
WhatsApp chat