El último incremento en el precio de los combustibles líquidos que llegó al 7%, propició un importante repunte en el mercado de conversión de vehículos de nafta a GNC (Gas Natural Comprimido).
De acuerdo a los datos de la Cámara de Expendedores de Combustibles líquidos y GNC de Santiago del Estero, la demanda se multiplicó y los talleres de instalación pasaron de convertir entre 2 ó 3 autos por semana a unos 10.
Esto fue confirmado por el Dr. Pedro Llorvandi, presidente de la Cepase, quien resaltó que “efectivamente, en los últimos 35 días se ha visto un repunte en los talleres de instalación del tipo de GNC” y agregó que “específicamente la variación se está dando por el último aumento del 7% de las naftas que ha provocado que la brecha vuelva a ser importante”.
La diferencia en el precio ronda el 50%. De esta manera, la nafta super cuesta $22 el litro, variando según la petrolera y el GNC se encuentra en el orden de los $11, el metro cúbico.
“Estamos hablando de que la diferencia es del 50%” y si se tiene en cuenta que la nafta no rinde lo mismo que el GNC, la brecha es aún mayor. Llorvandi, explicó que “el metro cúbico de GNC rinde 1.3 litros de nafta, lo que representa un 30% más el recorrido de un vehículo con un litro de nafta”.
Vio al repunte como positivo y remarcó que en el último tiempo, el mercado de conversión “venía muy planchado”, y ahora “con la diferencia de precios, es un muy buen negocio”, explicó el presidente de la Cepase.
Asimismo, Llorvandi, precisó que es necesario “llevar tranqulidad a los usuarios que andan con GNC, que nosotros sabemos que es la gran parte de la Argentina, y representan alrededor del 80% del mercado. Queremos que sepan que siguen teniendo el combustible del trabajador a un 50 % menos”.
Finalmente, recordó que tienen el cuadro tarifario para lo que queda de 2017, y también para el 2018. El próximo incremento será el noviembre.