La plataforma de control de la oblea para GNC habilitante en la boca de expendio mediante el escaneo del código QR asociado, cuenta con plena satisfacción de sus usuarios, demostrando eficacia y transparencia en la disponibilidad de la información que aporta.
Hace tan solo dos meses atrás, el Ente Nacional Regulador del Gas lanzó la aplicación móvil “Oblea & GNV” tendiente a garantizar el uso seguro del gas natural vehicular y a modernizar los mecanismos de control para acceder a la información de los usuarios de GNC y GNL.
La APP está destinada, entre otros usos, al control del adhesivo habilitante en la boca de expendio mediante el escaneo del código QR asociado. Actualmente, se encuentra en etapa de prueba y evaluación de campo.
Desde el ENARGAS afirmaron a surtidores.com.ar que la herramienta (la primera de las aplicaciones en desarrollo por el organismo), está siendo testeada por los distintos sujetos de la industria del GNV, a fin de que se realicen eventuales mejoras en cuanto a funciones y versatilidad, previo a su implementación definitiva.
“Se estima que la APP será una herramienta útil para mejorar definitivamente las condiciones de seguridad para la circulación de los vehículos habilitados a GNC y GNV, además de potenciar la vigilancia por parte de todos los usuarios”, señalaron.
Los funcionarios consultados aseguran que las primeras repercusiones obtenidas del uso de este dispositivo fueron muy positivas. Al día de la fecha la APP fue evaluada con una puntuación que demuestra una plena satisfacción de sus usuarios, demostrando eficacia y transparencia en la disponibilidad de la información que aporta.
No obstante, teniendo en cuenta que se encuentra en etapa de prueba y testeo, no se han recibido denuncias sobre obleas apócrifas que hayan sido detectadas mediante el uso de esta plataforma.
Por el momento y a pesar de ser de gran utilidad para identificar la autenticidad de las obleas, la aplicación no resulta de utilización masiva en las bocas de carga. Es por ello que una vez concluida esta primera instancia, se ha pensado en realizar una difusión en medios específicos del sector.
Finalmente y respecto si existe alguna restricción para utilizar el teléfono móvil al lado del surtidor, desde el Ente expresaron que según la Normativa vigente, el área del surtidor es zona clasificada, y en ésta no estaría permitido el uso de artefactos o dispositivos que no sean aptos a tales fines.
Por este motivo precisaron que “el uso del celular convencional debiera ser fuera de dicha zona, al menos hasta que existan cambios sobre el particular”. Subrayaron que se está analizando la factibilidad del uso de distintos dispositivos compatibles con dichos requerimientos.
Fuente: surtidores.com.ar